sábado, 18 de mayo de 2013

INTRODUCCIÓN


Nuestro proyecto es de la comunidad universitaria de la U.A.Q. Pero en especial nos enfocaremos en el plantel Norte de bachillerato, turno vespertino de sexto semestre.
Analizaremos puntos que muchos pasan por desapercibidos, y como es el ámbito social en el que nos desarrollamos día con día y en el que convivimos alrededor de 7hrs diarias sino es que más, es importante saber como interactuamos entre nosotros como estudiantes. También es importante saber su situación académica ya que muchos desertan a causa de ésta y eso se convierte e un problema social grave.
Otra situación a la que nos enfrentamos como estudiantes es a la inestabilidad económica que pueden sufrir algunos compañeros. Y como consecuencia le dan prioridad al bienestar económico dejando la escuela y haciendo actividades laborales.
Y dados estos problemas nuestro equipo ah elaborado un guion de observación, en el cual hemos considerado los aspectos más relevantes tales como: la salud de los estudiantes, los servicios con los que cuenta el plantel, los diversos eventos organizados por la sociedad de alumnos, la situación académica de los estudiantes, sus rasgos personales, su situación económica, actividades extracurriculares y los docentes.
También nos interesa los distintos servicios que nos ofrece el plantel lates como: Internet, la biblioteca, las cafeterías, el transporte y la seguridad con la que contamos. Y todos estos servicios son para incrementar nuestro bienestar a la hora de llevar acabo nuestros estudios a nivel medio superior.

Justificación


La situación académica de cada uno de los alumnos va más allá de las aulas, materias, calificaciones, libros y libretas, es importante saber algunas de las actividades que los alumnos realizan fuera del aspecto académico.

La mejor observación es llevada a cabo por los alumnos ya que son ellos quienes ven a la preparatoria desde diferentes puntos de vista
Y a través de estos pueden llegar a diversas conclusiones las cuales para nosotros son relevantes
De igual forma tiene una gran importancia las condiciones en las que se encuentra cada una de las instalaciones nos interesa saber el estado de la preparatoria desde una banca hasta un muro. A lo largo de la estancia en la preparatoria es de vital importancia que el alumno este informado sobre cada uno de los servicios que la coordinación ofrece los cuales van desde re-inscripciones hasta seguro médico o cualquier comprobante académico.
También nos interesa saber que tan conformes están los alumnos con su nivel académico, que se sientan a gusto, conformes con lo que se les da & que tengan un buen servicio en todo aspecto.
Es muy importante saber cuanto tiempo le dan de reposo a las mujeres con embarazos & cuantos hay en promedio por semestre, ya que así se puede dar un índice de embarazo & cual fue la causa y así poder buscar una posible solución. 
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /  preparatoria norte


Estudiantes


 Con nuestra investigación logramos darnos cuenta que mayoritariamente   la población de estudiantes de  6° semestre son de sexo masculino  la edad promedio entre estos es de 18 años, así mismo logramos darnos cuenta que   aunque  existe un porcentaje de los estudiantes los cuales ya tienen un hijo su estado civil sigue siendo de solter@  ya que a voz de ellos   sus padres lo les permiten contraer matrimonio por su edad y por que consideran que aun son jóvenes para tener una responsabilidad mayor a la de  tener ya un hijo . Aun así los logramos darnos cuenta que   los jóvenes  no se hacen responsables de sus hijos ya que como lo comentan ellos en su mayoría tienen   otras prioridades  en este caso algunos continuar con sus estudios y darle una mejor vida a sus hijos  ya que  quieren darles una mejor educación, aunque en su minoría dejaran la  sus estudios como terminado para dedicarse 100% a sus hijos. Sobre su nacionalidad  todos  son de la república Mexicana; aunque  provienen de estados cercanos  al de Querétaro como el Estado de México, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, etc. 
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /alumno 

Económico


Inscripciones: este pago cambia de acuerdo al semestre y muchos no tienen como pagar sus inscripciones por  lo mismo recurren a una beca  los becados en la preparatoria de 6°semestre son  menos de la mitad  la mayoría tiene que tomar 2 camiones  lo cual nos deja como observación que la mayoría no tiene beca peor gasta demasiado en su educación ya sea que reciban apoyo económico de sus padres como es el caso de la mayoría o que   o que trabajan medio tiempo  como es el caso de la minoría.
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 / Preparatoria norte



Salud


    En los grupos de 6° semestre  logramos observar a menos de 5 embarazadas  lo cual es alarmante  ya  que logramos darnos cuenta con esto que  aun recibiendo información no protegen su porvenir ya que como lo mencionamos antes  un hijo  a su corta edad es una responsabilidad muy grande  pero aun así  deciden tenerlo lo que nos hace pensar que entre sus planes no esta el abortar, en el turno  vespertino  no encontramos ningún discapacitado, entre las enfermedades más recurrentes encontramos  la miopía y la gastritis lo cual da como a resultado que en el turno de la tarde forzamos la vista  ya que tenemos menos sol y trabajamos con luz artificial  el nivel de estrés en el  turno vespertino  es muy grande y con gran ¡des complicaciones en la salud.
Otro punto relevante es que  la gran parte  de los estudiantes no saben que  por ser solo   estudiantes tienen el derecho de recibir seguro social, por lo mismo no reciben este  privilegio.   Entre las adicciones podemos observar  que el 50% de los estudiantes toman, y un 35% fuma ninguno dijo si consumía drogas quizás por pena.

Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /problemas de alcoholismo 

Servicios


  • Cafetería: el plantel cuenta con tres cafeteritas  dos para  alumnos y una para maestros en la cual podemos encontrar  según los estudiantes alimentos a lato costo y de un sabor desagradable.

  • Biblioteca: el plantel cuenta con  este servicio para promover la búsqueda de información en los libros y no solamente confiarnos con la información que viene en internet pero aun así los alumnos o muy pocos de ellos hacen uso de esta información, logramos darnos cuenta que la mayoría de las veces la biblioteca se encuentra vacía.
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /Biblioteca de  la  Preparatoria Norte.


  • Transporte: Una queja relevante entre los alumnos es  que la mayoría de los camiones   se portan groseros  cuando  muestran la credencial de descuento.

  • Seguridad: contamos con un cuerpo de seguridad bueno e importante ya que gracias a ellos el plantel este seguro.


Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /guardia de la preparatoria norte.

Cultura


  • Eventos de la sociedad: la sociedad de alumnos organiza varios eventos a inicio y fin de semestre como las bienvenidas y exposiciones de las cuales solo un poco de la población estudiantil  participa la mayoría son de otro lado, es decir los estudiantes los  invitan a participar lo cual trae consigo problemas ya que la tardeadas son solo para los estudiantes.

  • Exposiciones culturales: las organizan específicamente para estar informados algunas  de ellas son de libros o de artesanías.

  • Exposiciones estudiantiles en ellas  los estudiantes aprendemos sobre temas de interés  que  son importantes para nosotros.

  • Conferencias: vienen del gobierno o de algunas instituciones para darnos informes sobre sus actividades e invitarnos a participar en ellas  recibimos alrededor de 3 a 4 conferencias  en un semestre   los alumnos de la preparatoria  les parecen interesantes  ya que  son de temas de interés.

  • Murales: coordinación proporciona algunas paredes para pintarlos y así poder expresar nuestras ideas y  se practican concursos sobre los mismos 
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /Preparatoria  norte


Social


  • Excursiones: Maestros y alumnos las organizan salidas extracurriculares para aprender  más sobre un tema de interés  o que aporte información  al tema.

  • Convocatorias, coordinación hace diferentes concursos para que nosotros participemos y desarrollemos nuestras habilidades como los concursos de olimpiadas de matemáticas .

  • Talleres: estos se organizan en verano para poder pagar las materias que debemos y así conseguir una mejor calificación la mayoría de los estudiantes de 6°  han tomado por lo menos un taller en toda su vida estudiantil o esto es lo que arrogan los resultados de las encuestas.

  •  Sociedad de alumnos: cada año se hacen campañas para escoger a la sociedad de alumnos que nos representa y están conformadas por alumnos destacados del plantel.
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 /alumnos jugando  ajedrez 


Académico


  •     Número de NA/S el número de NA que tienen los estudiantes es de 5-7 NA  muy pocos cuentan con 1 o incluso con ningún Número de materias: cada semestre se llevan aproximadamente 7 materias pero algunos re cursan las que deben y llevan más materias


  • Materias re cursadas: coordinación te permite llevar una materia re cursada pero algunos hablan con el coordinador para llevar más de una algunos de los estudiantes de 6¬semestre llevan una materia adicionada en contra turno

  • Materias adeudadas: un problema que observamos es que los estudiantes deben materia  hasta que llega el punto en que no pueden inscribirse más al plan de estudios  lo cual hace que no terminen su bachillerato

  • Libros que leen por año: debido a la falta de interés muchos alumnos no leen ni un libro por año y eso es alarmante
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 / Preparatoria norte


Personal


Estrés académico: hay diferentes motivos por el cual podemos tener estrés, pueden ser por varios trabajos, tareas y los alumnos de 6to por sus propedéuticos.


Horas de estudio: muchos dedican varias horas al estudio, pero otros no dedican ni una hora y por eso salen mal en sus materias.
Alimentación: muchos por la falta de tiempo no comen adecuadamente y llevan un sistema alimenticio malo.

Carrera elegida: aunque vayan en 6to muchos no tiene definido a que facultad entrar y muchos lo deciden por emociones y al final se dan cuenta que no es lo que les gusta o eso es lo que ellos consideran que pasa.
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 / preparatoria norte 

Actividades extracurriculares


  • Torneos de futbol: estos torneos se llevan a cabo semestre por semestre en los cuales participan alumnos y maestros de plantel.

  • Danza: Estas actividad no es muy conocida pero las alumnas participan en eventos culturales del municipio

  • Taller de matemáticas: Promueve el interés por las matemáticas y así tener un mejor desempeño en esa materia en exclusiva.

  • Teatro: ellos con la ayuda de su profesor realizan interpretaciones que presentan en toda la comunidad U.A.Q.

  • Taller de lectura: Ya que muchos no estamos interesados en la lectura este taller se lleva a cabo para leer más.
Navarro Sánchez Abigail  Querétaro, Querétaro/26 de Abril del 2012 / torneos de futbol

CONCLUSIÓN


 A lo largo de este proyecto  logramos darnos cuenta que  es de gran importancia  ya que podemos ver cuál será nuestro futuro a no solo 2 semestres así  mismo  es de gran importancia  conocer   su opinión y su forma de ver y de actuar de los alumnos.
Quizás  nos faltó involucrarnos  más con los estudiantes  y poder  interactuase más, los embarazos y el gasto económico ya que  es tema muy importante para poder investigar.
Aprendimos así mismo      que la base de toda educación no es solo los maestros si no que de toso ya que si los alumnos no ponen de su parte nunca podremos ver un avance  en educación y en el entusiasmo de los jóvenes.
El alcoholismo  y el tabaquismo es alarmante ya que tomamos en cuenta que la mayoría son mayores de edad pero ya tiene  una adicción  lo cual no deja como resultado que desde muy jóvenes  comienzan con este hábito.
Las actividad extracurriculares podían ser un facto el cual  ayudaría a evitar esto ya que se supone son para el óptimo aprendizaje y aprovechamiento de los estudiantes aunque muy pocos estén inscritos en alguna de actividad.
Los torneos de fut bol son de gran ayuda o consideramos que son la activa extracurricular más importante y  en la cual hay mayor participación  no solo e alumnos si no de maestros.
El no leer en los alumnos es otro punto el cual nos pone en gran alarma ya que es increíble cómo incluso llegamos encontrar alumnos que no leen un libro al año, quizás deberíamos implantar un taller de lectura más temprano ya que con el que contamos es  de un horario inaccesible para algunos estudiantes  ya que se realiza en horario de 8 a 9 de la noche